ÍNDICE
ARTÍCULOS
J.T. ALVARADO, Manifestation and Compositionality 5
J.A. COLL MÁRMOL, Argumentos transcendentales e invulnerabilidad 37
A. MAUNU, Alethic Statements Are Not Intensional 53
S. BALARI, Reflexiones biolingüísticas. Cómo se puede ayudar la biología a comprender mejor las facultades lingüísticas humanas 63
G.LORENZO GONZÁLEZ, El tercer factor. Reflexiones marginales sobre la evolución de la sintaxis 77
DOCUMENTOS
P. YOURGRAU, INTRODUCCIÓN 95
K. GÖDEL, Una observación sobre la relación entre la teoría de la relatividad y la filosofía idealista 103
A. EINSTEIN, Respuesta a Kurt Gödel 109
NOTAS CRÍTICAS
A. GARCÍA RODRÍGUEZ, A Continental Approach to rationality and Mind
(P. Gilbert y K. Lennon, The world, the flesh and the subject) 111
M. J. GARCÍA ENCINAS, La filosofía de Kripke
(M. Pérez Otero, Esbozo de la filosofía de Kripke) 123
I. VICARIO ARJONA, El modelo descriptivista de fijación de la referencia
(L. Fernández Moreno, La referencia de los nombres propios) 131
D. TEIRA SERRANO, Por una filosofía social de la ciencia
(F. Broncano, Saber en condiciones. Epistemología para escépticos y materialistas;
B. Maltrás, Los indicadores bibliométricos. Fundamentos y aplicaciones al análisis de la ciencia;
J. Zamora Bonilla, La lonja del saber. Introducción a la economía del conocimiento científico) 141
LIBROS RECIENTES DE PENSAMIENTO 155
LIMBO (Boletín de la Cátedra ‘Jorge Santayana’ del Ateneo de Madrid)
Nota editorial 1
J. BELTRÁN LLAVADOR, Sueños de pájaro enjaulado. Santoyana en España: una aproximación bibliográfica 3
NOTAS CRÍTICAS
A. LASTRA, Robert Lowell y Santayana
(G. Santayana y R. Lowell, Fragmentos de correspondencia romana. George Santayana a Robert Lowell. Edición de Graziella Fantini) 27
J. A. DE LA PIENDA, Mística: una experiencia y un problema de conocimiento
(R. Panikkar, De la mística. Experiencia plena de la vida) 33
CRÓNICA
D. MORENO MORENO, Crónica de la II Internacional Conference on Santayana 43
Carta desde España 49