ÍNDICE
ARTÍCULOS
R. Rovira, ¿Es una ‘falsa sutileza’ la división lógica de las figuras del silogismo? Sobre la crítica de Kant a la doctrina aristotélica del silogismo categórico 5
S. Maitzen, A Dilemma por Skeptics 23
J. Torres Meléndez, Significado y propiedades fenoménicas en Wittgenstein 35
D. Moore, Reconciling Anomalous Monism with Scheme-Content Dualism. A reply to Manuel de Pinedo 51
J. M. Gil, Sobre la posibilidad de una biolingüística neurocognitiva 63
NOTAS CRÍTICAS
D. López de Sa, Relativismo y operadores (H. Cappelen y J. Hawthorne, Relativism and Monadic Truth) 81
A. Tanesini, The Non-Conjunctive Nature of Disjunctivism (A. Byrne & H. Logue, Disjunctivism: Contemporary Readings and A. Haddock & F. Macpherson, Disjunctivism: Perception, Action and Knowledge) 95
S. Ayala, Superfunctionalizing the Mind (A. Clark, Supersizing the Mind: Embodiment, Action and Cognitive Extension) 105
E. J. Rojas Medina, Sobre el pecado y la fe: reflexiones Teológicas del joven Rawls (J. Rawls, A Brief Inquiry into the Meaning of Sin and Faith. With ‘On my religion’) 115
SIMPOSIO. LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA DE ROBERTO TORRETTI
D. Teira, La filosofía de la ciencia de Roberto Torretti 133
J. B. Bengoetxea, sobre Crítica filosófica y progreso científico 134
R. Parellada, sobre Estudios filosóficos 1957-1987 137
J. Romo, sobre De Eudoxo a Newton: modelos matemáticos en la filosofía natural 140
X. de Donato, sobre Estudios filosóficos: 1986-2006 143
R. Torretti, Respuestas a mis críticos 147
REVISTA DE LIBROS
E. Rabossi, En el comienzo Dios creo el canon. Biblia berolinensis. Ensayos sobre la condición filosófica, por N. Stigol 153
J. R. Hurford, The Origins of Meaning, por T. Bejarano 157
J. Neffe, Einstein. Eine Biographie, por C. Ortiz de Landázuri 164
J. L. Mendívil Giró, Origen, evolución y diversidad de las Lenguas. Una aproximación biolingüística, por R. Sansegundo Cachero 170
LIBROS RECIENTES DE PENSAMIENTO 177