El presente volumen es un viaje por la historia de lo que fue, desde sus inicios, sin duda un proyecto ilusionante. Reivindicar parte de la memoria viva de la ciudad de Avilés (Asturias) a partir de la recuperación y posterior restauración, como consecuencia del derribo del edificio, de los murales que el artista Joaquín Vaquero Turcios realizara para el antiguo ambulatorio de la calle Llano Ponte, a partir de un encargo de Fernando Cavestany, autor del proyecto arquitectónico del edificio, para que decorase los dos muros del vestíbulo con motivo de la inauguración del citado centro a finales de la década de los cincuenta del pasado siglo. Así, Vaquero Turcios, en apenas veinticuatro horas de trabajo, realizó los dos frescos que simbolizaban la tradición industrial de Avilés y el carácter sanitario del edificio. Pasados los años, y tras muchas peripecias, los dos murales descansan para satisfacción de los avilesinos y de los amantes del arte en general en dos nuevos emplazamientos, el Centro Tecnológico del Acero y el Centro Polideportivo del Quirinal, respectivamente. Este libro, editado con numerosas ilustraciones que permiten descubir el proceso de restauración de los murales, narra esta singular aventura de recuperación del patrimonio artístico.