ISBN: 978-84-8367-478-9
Páginas: 111

9,95 

Eurípides

Las Bacantes

Traducción, introducción y guía didáctica de Rosa García Rodero
Colección: A escena
Materia: Asturias, Teatro

Las bacantes. Esta obra, la última escrita por Eurípides, plantea un difícil problema. Continuamente, en el espíritu de la sofística, el poeta combatió a los dioses de la fe tradicional. Y he aquí una obra centrada en el culto a Dioniso. La tradición ha querido entender esta contradicción de dos maneras opuestas: el poeta, fiel a su origen intelectual, quiso ridiculizar el mito y los excesos de la divinidad; o deseó expresar de forma radical su vuelta a la tradición religiosa.
La guerra del Peloponeso, sus horrores, su exilio a Macedonia, despiertan en Eurípides sentimientos de desengaño y deseos de evasión: porque lo que buscan los hombres en el culto de Dioniso, que es el tema de la obra, es la huida hacia otro lugar: la fuga a la montaña —es decir, lejos de la ciudad, de sus problemas y de sus obligaciones—, también la huida lejos de ellos mismos. Y quieren perderse en un contacto recuperado con la naturaleza y el dios, en el éxtasis. (Jacqueline de Romilly, La tragedia griega, Gredos, 2011: 137).