PRÓLOGO
Rodrigo de Balbín Behrmann
CAPÍTULO I. El conocimiento de la vía de La Mesa. Planteamiento de estudio
El conocimiento de la vía. La liviana polémica de su descubrimiento
Causa y planteamiento del estudio
Metodología de trabajo
Los precedentes en la investigación de las vías romanas de Asturias
El estudio de las vías romanas en el ámbito de la Cordillera Cantábrica
El equipo de trabajo
CAPÍTULO II. De Asturica Augusta y Legio a Flavionavia
El tramo augustano: de Asturica Augusta y Legio al puerto de La Mesa
Un problema de reconocimiento
La vía Asturicae ad Legionem
Por el valle del Órbigo
Por el valle del río Luna
Hacia el puerto de La Mesa por el valle del Orugo
Una alternativa: el camino real León-Garaño
La cuestión de la vía en la vertiente leonesa
El sector transmontano: por el cordal de La Mesa hacia Flavionavia
Del puerto de La Mesa al collado de La Madalena
De La Madalena al Altu San L.laurienzu
Del Altu San L.laurienzu a El Campu Cueiru
Del Campu Cueiru al collado de La Corredoria
Del collado de La Corredoria al collado de Los Llodos
Del collado de Los Llodos a Flavionavia
Del collado de Los Llodos al collado de El Freisnu
Del collado de El Freisnu a Flavionavia
Flavionavia (Pravia)
CAPÍTULO III. Excavaciones arqueológicas entre el collado de La Madalena y la braña de La Mesa
El Camín Real.
La fortificación de El Muro.
Hallazgos arqueológicos en el entorno de la fortificación
Consideraciones cronológicas acerca de los hallazgos arqueológicos
Análisis constructivo de las variantes del camino
Características constructivas de la fortificación de El Muro
CAPÍTULO IV. Características técnicas de la vía romana. Estudio comparativo con las vías romanas de montaña
La vía romana
Características generales del trazado
Las vías romanas de montaña
La calzada de Valdés Salas
La reforma de Gil de Jaz
CAPÍTULO V. El camino a lo largo de la Historia
Las cañadas prehistóricas como precedente viario
El hecho esencial: la construcción de la vía romana
El persistente problema de la identificación de la vía romana
Una infraestructura para la integración en el mundo romano
El problema del uso invernal de la vía de La Mesa
De vía romana a Camino Real. Una ruta ganadera, arriera y militar
La primera carretera con Castilla y el declive del camino de La Mesa
La transformación de la gran ruta en caminos locales
La espiritualidad y la asistencia en el camino
BIBLIOGRAFÍA
ÍNDICE TOPONÍMICO
ÍNDICE ONOMÁSTICO
APÉNDICES
Estudio palinológico
Estudio topográfico
Representación del trazado sobre vuelos históricos
Hallazgo de una moneda romana en Los Llodos (Grao)
Addendum: la vía de Astorga a Aquitania por el puerto de Ibañeta en el Pirineo, como referente