la evolución de los modelos territoriales:
reformulación versus ruptura
Presentación
Paloma Requejo Rodríguez. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Autores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
primera parte
la reformulación de los modelos territoriales frente al desgaste
provocado por problemas técnicos
Entwicklungen des deutschen Bundesstaates
Lothar Michael . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
El federalismo alemán a comienzos del siglo xxi
Antonio Arroyo Gil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Levoluzione dello Stato regionale italiano: dalle riforme centrifughe al
fallimento di quelle centripete
Giancarlo Rolla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
LÉtat unitaire français et la décentralisation: Lhybridation des modèles territoriaux
Pierre de Montalivet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
segunda parte
la reformulación de los modelos territoriales frente a la crisis
provocada por reclamaciones identitarias
Th e United Kingdoms Evolving Constitution
Michael Keating . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
6 indice
tercera parte
las opciones del modelo territorial español
La reforma del Estado autonómico: mejora y no sustitución del modelo
Manuel Aragón Reyes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183
El arreglo constitucional del que no se habla
Francisco Caamaño Domínguez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215
La acomodación constitucional de la secesión: el caso español
Francisco J. Bastida Freijedo y Benito Aláez Corral . . . . . . . . 243
El confl icto de Cataluña como crisis constitucional
Enoch Albertí Rovira . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 299
El País Vasco, el modelo de autonomía territorial y la pretensión confederal del
nacionalismo
Alberto López Basaguren . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 343
cuarta parte
unión europea y evolución de los modelos territoriales
Unión Europea y secesionismo, ¿silencio de los Tratados? La identidad regional como
parte de la identidad constitucional nacional
Maribel González Pascual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 377
La evolución de los modelos territoriales: Reformulación versus ruptura
Fundamentos. Cuadernos monográficos de Teoría del Estado, Derecho Público e Historia Constitucional
Colección: Fundamentos