ISBN: 978-84-8367-096-5
Páginas: 288

25,00 

Joaquín Lorences Rodríguez

Competitividad de la economía asturiana

Ayudante de investigación Andrea Moreno Santos
Colección: Libro en distribución
Materia: Asturias

En este informe se mantiene la perspectiva microeconómica para evaluar la competitividad de la economía asturiana. Más concretamente, se trata de responder a las siguientes cuestiones: ¿cuenta Asturias con ramas de producción eficientes y viables a medio y largo plazo en un contexto de competencia creciente?, ¿cuáles son estas actividades competitivas y qué peso tienen en la economía asturiana?, ¿cuáles son las actividades que quedan fuera de este núcleo competitivo?, ¿qué factores condicionan su futuro en el mercado?…
En la primera parte del informe se identifican las ocho ramas que integran el núcleo competitivo de la economía asturiana: Energía eléctrica, gas y agua, Textil y confección, Química, Metalurgia y fabricación de productos metálicos, Otros productos minerales no metálicos, Construcción, Educación y Actividades sanitarias y veterinarias. Entre todas ellas generán más del 39 % del VAB y más del 33 % del empleo regional, lo que sitúa a Asturias entre las regiones españolas más competitivas del país.
Este resultado es realmente importante porque supone que Asturias, después del intenso esfuerzo realizado a lo largo de muchos años, ha logrado homologar su economía con las más solventes del país y, por tanto, está en condiciones de afrontar el futuro con ciertas garantías de que, en un plazo razonable, la región podrá alcanzar los niveles de empleo, renta y bienestar de las regiones españolas más desarrolladas.
La duración de este plazo va a depender en buena medida de que el resto de actividades, sobre todo las que se sitúan en el nivel de competitividad más bajo, entre ellas, las actividades comerciales, las actividades dedicadas al transporte y las comunicaciones y la Administración Pública, mejoren significativamente su productividad. Aparte del impacto directo que estas actividades tienen en la economía regional un funcionamiento más eficiente de las mismas irradiaría hacia el resto de actividades favoreciendo su crecimiento.