La Comedia de la cestita (Cistellaria) posee como núcleo argumental el enredo amoroso por el que pasa una desafortunada pareja de enamorados: Alcesimarco tiene que casarse con una muchacha a quien no ama; su amada Selenia es una hetera, a la que no deja libre su madre adoptiva, la alcahueta Melénide. Sólo en el último momento el suicidio de Alcesimarco es impedido por Selenia. Los esposos Demifonte y Fanóstrata reconocen entonces a la muchacha como una hija suya que había sido expuesta: una cestita con juguetes sirve como señal para el reconocimiento. De este modo Selenia recobra sus derechos sociales y puede casarse con Alcesimarco.
Es Cistellaria una comedia stataria donde, al contrario que en la mayoría de las obras plautinas, la caracterización de los personajes es más importante que la acción. En la alcahueta Sira el lector encontrará el precedente inequívoco de la Celestina. Plauto utiliza la trama como excusa para tratar los temas del amor, el error y el engaño en tono de farsa, simplifi cando la dramaturgia, pero sin que por ello falte la unidad en torno a un nudo, una exposición y un desenlace.
Comedia de la cestita (Cistellaria)
Edición de Pedro Sáenz Almeida