ISBN: 978-84-8367-542-7

30,00 

Juan A. Trespalacios Gutiérrez, Rodolfo Vázquez Casielles, Eduardo Estrada Alonso, Celina González Mieres, coordinadores

Claves de markéting en el nuevo escenario de la distribución comercial

Colección: Libro en distribución
Materia: Economía

Índice
Parte I. El consumo en un nuevo escenario. Motivaciones y valor de marca.

1. ¿Son escépticos los consumidores? El papel desempeñado por la marca y las certificaciones de calidad en las decisiones de compra online. Agustín V. Ruiz Vega, Consuelo Riaño Gil y Carla Di Pierri.
2. Clientes hedónicos vs clientes utilitarios: Cómo influye la motivación en la relación entre experiencia de compra y satisfacción? Silvia Cachero Martínez y Rodolfo Vázquez Casielles
3. Efectos de las emociones del consumidor en la lealtad hacia los servicios turísticos en la web 2.0. José Tronch García de los Ríos, Carla Ruiz Mafé y Enrique Bigné Alcañiz
4. El proceso de compra inteligente: Desarrollo de un modelo de medida intercultural. Mónica Gómez Suárez, Myriam Quiñones García y Mª Jesús Yagüe Guillén
5. Factores organizativos clave para el desarrollo de la capacidad innovadora en el sector servicios. Primitiva Pascual Fernández, María Leticia Santos Vijande y José Ángel López Sánchez
6. Marcas globales, responsabilidad social corporativa y conducta del consumidor; el caso del sector moda rápida. José Rivera Alcamí y Enrique Bigné Alcañiz
7. Modelización de la relación entre cultura adhocrítica y resultados de marca: el papel mediador de la comunicación integrada de marketing (CIM). Lucía Porcu y Salvador del Barrio García
8. Un caso práctico de modelado y gestión de branding usando soft computing. Sergio Damas, Oscar Cordón, Manuel Chica, Valentín Iglesias y José Mingot
PARTE II. La distribución y retailing en un entorno dinámico
9. El ambiente fÍsico del punto de venta detallista en empresas de servicios y la actitud hacia la compra. María de los Ángeles Ramos, Lorea Narvaiza y Lorena Carrete
10. El comportamiento omnicanal y las rutas de procesamiento de la información: webrooming versus showrooming. Nuria Viejo Fernández, María José Sanzo Pérez y Rodolfo Vázquez Casielles
11. El efecto del estado afectivo, la satisfacción y la confianza en la lealtad al comercio online. Sebastián Molinillo, Beatriz Gómez Ortiz y Javier Ramón Pérez Aranda
12. El emprendimiento exportador de las pymes a través de los valores personales de sus directivos. Jorge Arenas Gaitán, Antonio Navarro García y F. Javier Rondán Cataluña
13. El fracaso de la franquicia desde el punto de vista del franquiciado. Carlos J. Rodríguez Rad, F. Javier Rondán Cataluña, Juan A. Macías Molina y Antonio Navarro García
14. El valor entrópico como indicador de la variedad comercial urbana. Aplicación a la ciudad de Bilbao (1990-2014). Xabier Olabarrieta y Pilar Zorrilla Calvo
15. Retos en la comercialización de productos pesqueros. Aplicación empírica para el caso del atún. Domingo Calvo Dopico y Hassina Metref
16. Transición del centro comercial abierto a un nuevo modelo de colaboración público-privada para la gestión de centros urbanos: más allá del modelo BID (Business Improvement District). Susana Tejada Barrenetxea y Pilar Zorrilla Calvo

La Cátedra Fundación Ramón Areces de Distribución Comercial es el resultado de un convenio de colaboración, firmado en julio de 2008, entre la Universidad de Oviedo y la Fundación Ramón Areces, que tiene por objeto «el análisis, la investigación, la docencia y formación de los jóvenes profesionales en estas áreas de la realidad, problemática y perspectivas de la Distribución Comercial desde todos los puntos de vista que se estimen relevantes».
El programa de la Cátedra Fundación Ramón Areces de Distribución Comercial pretende: desarrollar actividades de formación de postgrado; organizar seminarios, ciclos de conferencias y reuniones científicas; realizar proyectos de investigación y elaboración de informes; publicar y difundir documentos de trabajo, artículos y libros.
En el mes de mayo de 2016 tuvo lugar la octava Reunión Científica.
En este libro se exponen las conclusiones de diferentes expertos que investigan sobre las claves relacionadas con el consumo, así como sobre las tendencias en la distribución y el retailing en un entorno dinámico y cambiante como el actual. El objetivo general de esta publicación es poner de manifiesto la necesidad de tener en cuenta una nueva realidad de consumo y retailing a la que deben enfrentarse aquellas empresas que trabajan en el ámbito de la distribución. En particular se analizan dos bloques de aportaciones. El primero se titula Consumo en un nuevo escenario. Motivaciones y valor de marca. El segundo bloque se centra en La distribución y retailing en un entorno dinámico.