Cásina es una comedia de intriga con situaciones enredosas y grotescas. Padre e hijo aman a la misma muchacha, la esclava Cásina. La lucha de los dos rivales se desarrolla sobre dos «campos de batalla»: padre e hijo envían cada uno a un esclavo que dice querer casarse con Cásina; el elegido cederá a su amo el ius primae noctis. Pero la esposa celosa La rivalidad entre padre e hijo es uno de los elementos de la comedia romana que encuentra su paralelo en la forma tardía de la tragedia de Eurípides. Cásina es concebida sin más como una comedia de «entre bastidores»; de ahí el casi nulo protagonismo de quien, paradójicamente, recibe el título esta comedia de particular «sobriedad». El supuesto autor de comedias groseras se revela aquí como maestro de la representación indirecta. Michael von Albrecht, Historia de la literatura romana I, Herder, 1997: 194-5
Cásina
Versión de Jesús Ricardo Martín Fernández Beatriz Martín González y Raúl Dolval Salgado