¿Qué dioses se esconden detrás de los nombres de plantas y flores? ¿Hubo también una guerra de Troya narrada por una flecha? ¿Con qué sentimientos abandonó Julio César Britania? ¿Fueron Psique y Eros protagonistas de un relato policíaco? ¿Por qué sigue despertando interés la figura de Alejandro Magno? ¿Cómo vivió Atellus, un niño esclavo, el fin de Pompeya? ¿Fue posible en la Antigüedad una amistad entre políticos rivales? ¿Cuál es el imaginario juvenil actual que recrea los mitos grecorromanos? ¿Qué opinión tenía Quinto de su hermano, Marco Tulio Cicerón? ¿Por qué es actual la personalidad de Gayo Cilnio Mecenas? ¿Son los gladiadores los famosos del ayer? ¿Podemos descubrir en la vida del ástur Pintaius, muerto en tierras germanas, un signo de los tiempos que vivimos? ¿Fue el testimonio de Thalassa, esclava griega vendida en Italia, evocación del comercio ilegal con personas que aún subsiste? ¿Resulta plausible comparar determinado cine con la tragedia antigua? ¿Son las obras de teatro, tragedias y comedias, espejo de aquella sociedad, también de la nuestra? ¿Cómo reinterpretar mitos y personajes que la tradición ha fijado para siempre? ¿Hubo conflictos de género, antecedentes de los actuales?
A todas estas preguntas y a otras muchas más trata de responder Amicus amico, un libro que testimonia a fecha de hoy el conocimiento y la sensibilidad con que nuestros jóvenes se acercan al mundo clásico grecolatino.
Índice
Introducción
por Santiago Recio Muñiz, coordinador del Festival Juvenil de Teatro Grecolatino de Segóbriga en Gijón
a. Ideologías vividas
1. Mitos clásicos de las plantas y de las flores
Juan Espinosa Fernández
2. La vida de Aquiles: el ayer pervive hoy
Alumnos de 3.º de ESO de Cultura Clásica
3. Ifigenia en Áulide
Alumnos de 4.º de ESO.
4. El talón de Aquiles
Paloma Katz López
5. Ifigenia en Áulide
Alumnos de 4.º de ESO.
6. La última voluntad
Luis García Rodríguez, Patricia Montes García y Estela Quirós Pérez
7 Entre mitos y flautas: ilustraciones y exposición conjunta de mitos
Alumnos de 3.º de ESO.
8. La inspiración del hombre
Antonio Francés Rodríguez
9. Entre mitos y flautas: ilustraciones y exposición conjunta de mitos
Alumnos de 3.º de ESO.
10. Britannia, viride malum
Paula Garay García
11. Sirenas en la cerámica
Alumnos de 3.º de ESO.
12. ¡Vente a Germania, Pin!
Alejandro Armero González
13. Sirenas en la cerámica
Alumnos de 3.º de ESO.
14. Hierón I de Siracusa logra la victoria en la carrera de carros
Alicia Antuña Iglesias y Marta Leyva Vallina
15. Romance en Sicilia. Otra lectura de Plutarco
Miguel Fernández Antiñolo
16 Aquí el que no corre, vuela
Pilar González Noriega
17. La batalla de Hidaspes: Crónica de un exsoldado macedonio
Miguel Fernández Antiñolo
18. In extremis
Elisa Fernández Rodríguez
19. Orfeo y Eurídice. Un amor más allá de la muerte
Hugo Sanz Beaudry
20. Vox populi: Gayo Cilnio Mecenas
Inés Alonso Linares, Laura Bailleul Bermejo y
Nicolás Martínez Alonso
21. Ad Marcum fratrem
Pablo Rodríguez Valdés
22. Entre mitos y flautas: ilustraciones y exposición conjunta de mitos
Alumnos de 3.º de ESO.
23. El combate de Ostorius y Scylax
Alba López Carballo
24. Entrevista a un gladio-adicto
María del Mar Imaz Montes
25. Pompeya, el testimonio
Ainhoa Hevia Arbana
26. Μνημεῖον
Paula Garay García
27. Pandora
Sofía López Fernández
28. Tras las huellas de los romanos: la minería del oro
Daniel Díaz Carrera y Jesús Fernández López
29. El último Flavio: un reinado de contrastes
Pablo Rodríguez Valdés
30. Aristóteles y el cine
Beatriz Rayón Viña
31. El rapto de Perséfone y el mito de la primavera
Carmen Mbasogo Edjang
32. César y los piratas
Jaime Fernández Menéndez
33. ¿Siente el corazón tanto como ven los ojos?
Adrián Arboleda, Ángela Estrada y Noelia Faza
34 La manzana de la discordia
Silvia Baños Pérez
35. Sociedad y religión de la antigua Roma a partir de Pseudolus
Marta Furzi Valledor, Julia Muriedas de Poo y Pedro Riesco García
b. Ideologías soñadas: espacio mitológico
36. Καλλίστη
Ane Morales Cortés
37. Clásicos del Jimena: si las piedras hablaran
De visita por el
Museo de Reproducciones de Bilbao
David Fernández, Tania Argüelles, Sheila Pérez e
Imane El Kouche
38. La venganza de Némesis
Raúl Fernández García
39.La metamorfosis de Medusa
Saskia Fernández Rodríguez
40. ¿Romeo y Julieta o Píramo y Tisbe
? He aquí la cuestión
Rita Fernández Madrazo
41. Píramo y Tisbe
Adrián Iglesias Rodríguez y David Vaudeu Braber
42. Entrevista con Artemisa
Julia Pozuelo Menéndez
43. Entre mitos y flautas: ilustraciones y exposición conjunta de mitos
Alumnos de 3.º de ESO.
44. Eco y Narciso
Agathe Laffont
45. Entrevista a Ovidio
Elena Borge González y Marina Bárcena Conde
46. Entre mitos y flautas: ilustración y exposición conjunta de mitos
Alumnos de 3.º de ESO.
47. Tras sus ojos. Orfeo y Eurídice
Agua Cooper Rodríguez y Sofía Iglesias Castaño
48. El piano de Orfeo
Sofía López Fernández
49. El enigma de la Esfinge
Cecilia Busto García
50. Entre mitos y flautas: ilustraciones y exposición conjunta de mitos
Alumnos de 3.º de ESO.
51. Explorando el interior de las estrellas: Marte, cuando la furia camina
Jorge Diéguez Fernández, Lucas Martínez-Atienza Carrera y
Emilio Adriano Vinagre Avello
52. El toro de Creta
Adrián Blanco López
53. El destino de un monstruo
Silvia Baños Pérez
54. Teseo y el Minotauro
Carmen López Iglesias
55. Escándalos del ayer
y también de hoy
Elisa Sestayo Álvarez-Sala.
56. La otra cara de la Odisea
Sara Álvarez Méndez y Olaya Martínez Suárez
57. El amor de Pegaso
Naomí García Fernández
58. Entre mitos y flautas: ilustraciones y exposición conjunta de mitos
Alumnos de 3.º de ESO.
59. Las dos caras de la moneda
Laura Menéndez Menéndez
60. Entre mitos y flautas: ilustraciones y exposición conjunta de mitos
Alumnos de 3.º de ESO.
61. Entrevista a Caronte
Francisco Javier Ávila Arranz
62. Entre mitos y flautas: ilustraciones y exposición conjunta de mitos
Alumnos de 3.º de ESO.
63. Los doce trabajos
Francisco Lara Piñera
64. La mayor aventura de Aquo
José Andreu Calero
c. Ideologías en conflicto
65. La Caja de Pandora
Nicolás Rico Fernández
66. «Enviolentados» por Pandora
Alejandro Díez Martín
67. Una faceta dolorosamente desconocida de la diosa de la sabiduría
Rocío Martínez González
68. Carta abierta a Áyax
María Villar Ordiales
69. Safo: principio y fin
Pilar González Noriega
70. Polémica historia
Alena Horváth Corral y Paula García Martínez
71. Panegírico a Hipólito. Obituario de un padre culpable de desconfianza
Carla Martínez Calvo
72. No me arrepiento de nada
Dalia Alonso Secades
73. De profesión, mujer
Sara Abad Bernardo, Celia Alas Iglesias y Pilar González Noriega
74. Entre mitos y flautas: ilustraciones y exposición conjunta de mitos
Alumnos de 3.º de ESO.
75. Ktisifontas de Íbico. Un espartano con dotes para la escritura
Aitor Riera Quintana
76. Parecía ayer escrito
María Méndez Arias
77. Hécuba. Una obra, una ideología, una época
Cristina Alonso Fernández y Mélani Sánchez Díaz
78. Entre mitos y flautas: ilustración y exposición conjunta de mitos
Alumnos de 3.º de ESO.
Centros educativos a los que pertenecen los autores de los
trabajos publicados (2011-2015)