Sara Suárez Solís

Oviedo 1925-2000.
Ostenta en su biografía los títulos de profesora, novelista y feminista. Licenciada y doctora por la Universidad de Oviedo, enseñó lengua y literatura en la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de esta universidad y en varios institutos de Enseñanza Media, el Jovellanos de Gijón entre ellos.

Su carrera como novelista se inicia con Camino con retorno en 1980, seguida de Juegos de verano (1982) y Un jardín y silencio, por la que obtuvo el Premio Asturias de novela en 1984. Y en 1985 Blanca y radiante recibió el XXXV premio Ateneo Ciudad de Valladolid de novela corta. Pasarán unos años hasta que culmine su trayectoria narrativa con Sonata para doce manos en 1996, y Retablo de paseantes en 1998.

Su agudo sentido crítico se manifestó en los muchos artículos de opinión que publicaba habitualmente en la prensa asturiana y en una recopilación de varios de sus cuentos y artículos publicada por el Principado de Asturias en 1991 con el título de ¡Mujer, Mujer…!

Tras de sí deja no solamente una amplia obra escrita sino el recuerdo de su vitalidad y de su oficio, reconocidos en 1999 con el premio Purificación Tomás y la Medalla de Plata de Asturias.

Página actualizada el 24.4.2002