Ramón García Piñeiro

Ramón García Piñeiro (Sotrondio, 1961), licenciado en Ciencias Políticas y doctor en Historia, es profesor del IES “Galileo Galilei” de Navia. Se ha especializado en la realización de estudios sobre la clase obrera, el sindicalismo, la movilización social, la conflictividad laboral y las culturas del trabajo en la minería del carbón a partir de la Guerra Civil. Sus principales aportaciones en este ámbito han quedado reflejadas en monografías como Los mineros asturianos bajo el franquismo (1990) y Mineros, sindicalismo y huelgas (2008). Además, en esta misma línea de investigación, ha colaborado en diversas obras colectivas sobre militancia industrial y resistencia obrera bajo el franquismo, como La huelga general (1991), La oposición libertaria al régimen de Franco (1993), Historia de Comisiones Obreras (1993), Los comunistas en Asturias (1996), Las huelgas de 1962 en Asturias (2002) y El movimiento obrero en Asturias durante el franquismo (2013). Otro de sus centros de atención investigadora ha sido el estudio de la violencia política y la resistencia armada en diversos contextos, concretado en la trilogía formada por Fugaos. Ladreda y la guerrilla en Asturias (2007 y 2010), Luchadores del ocaso. Represión, guerrilla y violencia política en la Asturias de posguerra (1937-1952) y Atlas-guía de represión, la guerrilla y la violencia política en Asturias (1937-1958), y en sus aportaciones a obras colectivas como El movimiento guerrillero de los años cuarenta (1990 y 2003), El último frente. La resistencia armada antifranquista en España (2008) y Trabalhadores e ditaduras. Brasil, Espanha e Portugal (2015). También ha publicado Actitudes sociales en la Asturias de postguerra, un estudio preliminar a la obra gráfica de Valentín Vega, y, en esta misma editorial, un manual de Historia de España (2005 y 2008) y una selección de documentos comentados de Historia de España Contemporánea (2009 y 2011).