Revolucionario y teórico del anarquismo (Moscú, 1842-Dmitrov, 1921). Nace en una familia aristócrata y es destinado a la carrera militar. Durante su estancia en Siberia adopta ideas anarquistas, influido por Proudhon y Bakunin. Tras la insurrección polaca de 1863, abandona el ejército y se dedica a la geografía, asumiendo posturas opuestas al zarismo. En 1872 se afilia a la AIT, apoyando la corriente de Bakunin en contra del liderazgo de Marx. A su regreso a Rusia en 1874 es encarcelado por actividades revolucionarias, pero huye a Francia en 1876, participa en los intentos de reunificación del movimiento obrero internacional y funda Le Révolté. En 1882 es detenido, pasando a Inglaterra tras su excarcelamiento en 1886. Al estallar la revolución rusa (1917) regresa a su país, prestando su apoyo tanto al gobierno Kerenski como a Lenin; sin embargo, pronto critica el poder dictatorial bolchevique. Muere cuando intenta formar un grupo político de inspiración anarquista en la Rusia soviética. Entre sus obras destacan La conquista del pan (1888), Campos, fábricas y talleres (1899), Ayuda mutua (1902) y Memorias de un revolucionario (1906), biblias del comunismo libertario, ideología que vino a sustituir al colectivismo de Proudhon y Bakunin.