Juan Pérez-Villamil y Paredes (Puerto de Vega, 1754 Madrid, 1824) pertenece a la generación de asturianos promocionados por Campomanes. Vinculado en sus primeros años al movimiento ilustrado, su trayectoria política e intelectual dio un giro a raíz de la guerra de la Independencia, pasando a ser, años más tarde, defensor del pensamiento conservador que legitimaba el absolutismo de Fernando VII. Abogado en la Villa y Corte, fue además fiscal de la Audiencia de Mallorca, secretario del Almirantazgo, regente del Reino, ministro de Hacienda y consejero de Estado.
Servando F. Méndez (Puerto de Vega, 1955) es director del cpr del Noroccidente de Asturias y licenciado en Historia por la Universidad de Oviedo. Preside la Fundación Amigos de la Historia y es autor de artículos sobre «Puerto de Vega», textos escolares, obras sobre etnografía astur y Astilleros Armón: quinientos buques construidos y Guía del Museo Etnográfico Juan Pérez Villamil.
Jesús Mella (Luarca, 1956) es profesor en ejercicio y licenciado en Historia por la Universidad de Oviedo. Sus investigaciones se han orientado al estudio de temas americanistas y diferentes figuras históricas: Alexandre Jaume, Melquíades Álvarez y Juan Pérez-Villamil, del que ha rescatado su Historia civil de la isla de Mallorca (1993).