Jaime Izquierdo Vallina

Jaime Izquierdo Vallina (Infiestu, Asturias, 1958) es licenciado en Ciencias Geológicas por la Universidad de Oviedo, empleado público del Gobierno de Asturias y ensayista.
Desde hace treinta años investiga en los territorios de genuina naturaleza campesina tratando de superar los conflictos que han enfrentado las aspiraciones de desarrollo de las comunidades locales con las de conservación del medio rural. Para solventar este desencuentro, propiciado por la hegemonía del pensamiento urbano-industrial y el desahucio de las comunidades campesinas, propone cambiar de paradigma, rehabilitar y actualizar las culturas campesinas locales y abordar una nueva perspectiva de integración entre las políticas de desarrollo territorial y conservación de la naturaleza. Este cambio de paradigma implica también una nueva relación entre el campo y la ciudad para contribuir a paliar la crisis ecológica global, los actuales desequilibrios demográficos y la transición de la sociedad industrial a la posindustrial.
Ha sido distinguido con diversos premios, como el Premio Europeo de The Conservation Foundation del Reino Unido a la conservación del patrimonio natural (1991); el Adolfo Posada a la investigación (2000) o el de la Fundación César Manrique a proyectos ambientales alternativos (2003). Ha publicado numerosos artículos y libros, entre los que destacan: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores (2006). Y en Krk Ediciones: El regreso del señor Hoffmann y otros relatos de ambiente entero (2005); Asturias, región agropolitana: las relaciones entre el campo y la ciudad en la sociedad posindustrial (2008); La casa de mi padre: manual para la reinserción de los territorios campesinos en la sociedad contemporánea (2012); La conservación cultural de la naturaleza (2013) y La gestión creativa del cabreo (2017). En septiembre de 2019 ha sido nombrado Comisionado para el reto demográfico del Gobierno de Asturias.