Nacido en Oviedo, en 1849, Fermín Canella estudió Filosofía y Letras y Derecho en la Universidad asturiana. En 1876 alcanzó la cátedra de Derecho Civil y en 1882 fue designado vicerrector. Entre 1906 y 1914 pilotó el Rectorado de la Casa, puesto desde el que organizó y presidió los actos culturales que en 1908 se celebraron al cumplirse el tercer centenario de la creación de la Universidad.
Como docente gozó de gran prestigio en toda España, tratando con hombres de todas las tendencias. Como miembro activo del Movimiento de Oviedo, denominación debida a Joaquín Costa, asumió la herencia del krausismo recibida a través de la Institución Libre de Enseñanza y fue un decidido impulsor de la Extensión Universitaria.
Fundador en 1866 del periódico El Apolo, durante su fecunda vida intelectual colaboró en medios como El Faro Asturiano, El Porvenir de Asturias, El Eco de Asturias, Revista de Asturias, El Carbayón y La Ilustración Gallega y Asturiana.
Miembro de la Real Academia Española, de la Academia de la Historia, de la Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid y de la Academia de la Buenas Letras de Barcelona y Sevilla, falleció en su ciudad natal en 1924, ostentando el cargo de senador por el distrito universitario de Oviedo.
Títulos publicados en KRK Ediciones del autor: Los Oscos (KRK, 2002) y Peñamellera y Cabrales en 1900 (KRK, 2006).