Escritor y teniente coronel español, nacido hacia 1750, que estuvo empleado en el ministerio de la Guerra. A causa de haber publicado un escrito satírico estuvo encerrado en la Inquisición, y al recobrar la libertad fue desterrado de Madrid. Tradujo diferentes obras del francés, entre ellas algunas fábulas de La Fontaine, la Lógica de Condillac, los Viajes de Antenor de Lautier y la Genealogía de Gil Blas de Santillana. Continuación de la vida de este famoso sujeto por su hijo Don Alfonso Blas de Liria: restituida de la lengua original en que se escribió, en la que niega a Lesage la paternidad del Gil Blas. Como composiciones originales se le deben Memorias de Typoo-Zaib, sultán del Mazur o Vicisitudes de la India en el siglo XVIII (Madrid, 1800), la tragedia Moctezuma (Madrid, 1804) y Hermán de Unna, rasgo histórico de Alemania (Madrid, 1808).