 | Luis Arias González y Manuel Jesús Álvarez García El socialismo asturiano durante la dictadura de Primo de Rivera (1923-1930) Crónica de una frustración |
 | Rosa Barroso Bermejo, Jorge Camino Mayor, Primitiva Bueno Ramírez, Rodrigo de Balbín Behrmann Fuentenegroso Un enterramiento del I milenio A.C. en la Sierra del Cuera, Asturias |
 | Ramón García Piñeiro; David Ruiz; Julio Vaquero Iglesias Historia de España y Asturias. 2.º de Bachillerato
|
 | Carla Rodríguez González y Rubén Valdés Miyares, eds. Historia y representación en la cultura global
|
 | Claudia Cabrero Blanco, Xuan F. Bas Costales, Víctor Rodríguez Infiesta, Sergio Sánchez Collantes (coordinadores) La escarapela tricolor El republicanismo en la España contemporánea |
 | Ruiz-Tilve Arias, Carmen (Coordinadora), Dolores Martínez Ríos y Juan Carlos San Pedro Veledo Libros para niños 1850- 1950
|
 | Luis Arias González y Manuel Jesús Álvarez García Los palacios obreros. Casas del Pueblo socialistas en Asturias (1902-1937) Prólogo de Ángel Mato |
 | Terrón Bañuelos y Mato Díaz Los patronos de la escuela. Historia de la escuela primaria en la Asturias contemporáneas
|
 | Rosa María Cid López coordinadora Madres y maternidades Construcciones culturales en la civilización clásica |
 | Carlos Rojo Pérez, ed Memorias de Fermín López Naves (Comandante del Ejército republicano) Prólogo de Adolfo Fernández Pérez |
 | María Ángeles Faya Díaz y Evaristo Martínez-Radio Garrido Nobleza y Ejército en la Asturias de la Edad Moderna
|
 | María Ángeles Faya Díaz y Lidia Anes Fernández Nobleza y poder en la Asturias del Antiguo Régimen
|
 | Adolfo Fernández Pérez El socialismo en Avilés
|
 | Adolfo Fernández Pérez José Barreiro García. Intelectual y dirigente socialista. Volumen I Edita: Fundación José Barreiro |
 | Adolfo Fernández Pérez José Barreiro García. Intelectual y dirigente socialista. Volumen II Edita: Fundación José Barreiro |
 | Adolfo Fernández Pérez Juventudes y socialismo en Asturias Primer tercio del siglo XX |
 | Adolfo García Martínez Los vaqueiros de alzada de Asturias Un estudio histórico-antropológico |
 | Adolfo Fernández Pérez Protagonistas de la Transición. Tomo II del Diccionario biográfico del socialismo asturiano
|
 | Adolfo Fernández Pérez Tiempos heroicos: Diccionario biográfico del socialismo asturiano Equipo de investigación: María Teresa Moreno Arribas José Manuel Álvarez Díaz Presentación: Javier Fernández Fernández Prólogo: Manuel Fernández de la Cera |
 | Alfonso Menéndez González El barranco de las asturianas. Mujer y sociedad en el Antiguo Régimen
|
 | Alfonso Menéndez González La Real Audiencia de Asturias (1718-1854)
|
 | Andrés Saborit Colomer Asturias y sus hombres Edición de Adolfo Fernádez Pérez |
 | Ángel Mato Díaz La Atenas del norte. Ateneos, sociedades culturales y bibliotecas populares en Asturias (1876-1937) Premio Rosario de Acuña 2007 |
 | Artemio Mortera Pérez Las defensas de la bahía de Gijón. Siglos XVII-XX
|
 | Benigno Delmiro Coto La rebelión de la cultura en Asturias. Las sociedades culturales frente al franquismo Prólogo de Francisco Prado Alberdi | Epílogo de Pedro Alberto Marcos |
 | Bernardo Acevedo y Huelves Navia y Villayón Prólogo de Juan Manuel Junceda Avello |
 | Carlos López-Fanjul de Argüelles Agua pasada. Historia de las casas de las Buelgas y el Barredo en Piloña (1597-1836)
|
 | Carlos Gordon La prensa sindical y política asturiana en la transición (1975-1982)
|
 | Carlos Ortega Movillo La sanidad de la república en Asturias durante la guerra civil
|
 | Carmen Suárez Suárez Feministas en la transición asturiana (1975-1983). La Asociación Feminista de Asturias
|
 | Carmen García Génesis del sistema educativo liberal en España Del Informe Quintana a la Ley Moyano (1813-1857) |
 | Carmen García Génesis del sistema educativo liberal en España Del Informe Quintana a la Ley Moyano (1813-1857) |
 | Ceferino Álvarez El Sindicato Único de Mineros de Asturias Fundación Juan Muñiz Zapico |
 | César García de Castro Valdés El Arca Santa de Oviedo. Contexto de producción, iconografía y significado Presentación: Agustín Hevia Vallina Prólogo: Gerardo Boto Varela Apéndice numismático: Manuel Mozo Monroy |
 | Cristian Rangel Valdés Cinco alcaldes socialistas en 1979. Rogelio Alonso Rodríguez, Enrique Baquero García, Pablo García Fernández, Roberto Pérez López, Ricardo Suárez Argüelles |
 | Cristian Rangel Valdés Pravia y su concejo en el primer tercio del siglo XX. Evolución del concejo de Pravia en el tránsito del siglo XIX al XX Presentaciones de David Álvarez Suárez y Carmen García |
 | Diego Alcolea Navarro El valle de Peñamellera en la Edad Media
|
 | Diego Alcolea Navarro El valle de Peñamellera en la Edad Moderna
|
 | Diego Alcolea Navarro Ordenanzas Municipales del Valle Alto de Peñamellera. 1892 Introducción de Diego Alcolea Navarro |
 | Enrique Junceda Avello La Saboyana. La reina María Luisa Gabriela de Saboya (1688-1714) Biografía de una vida apasionada |
 | Etelvino González López Ni cautivos ni desarmados. Asturianos refugiados en Cataluña (1937-1939) Prólogo de Manuel Fernández de la Cera |
 | Evaristo C. Martínez-Radío Garrido La Guerra de Sucesión y Asturias Premio Padre Patac 2007 |
 | Fermín Canella y Secades Obras Completas, II. Oviedo Coordinadas por Florencio Friera Suárez. Introducción de Carmen Ruiz-Tilve Arias |
 | Fermín Canella y Secades Peñamellera y Cabrales en 1900
|
 | Florencio Friera La guerra civil en Sariego
|
 | Francisco Diego Santos El conventus Asturum y anotaciones al noroeste hispano Prólogo de Juan Ignacio Ruiz de la Peña |
 | Francisco Martínez Marina Papeles para el Diccionario geográfico histórico de Asturias. Tomo I: Allande-Grandas y Salime. Obra completa, tres tomos: 299 €. No se venden tomos sueltos. Edición de Florencio Friera Suárez Presentación de José Luis Pérez de Castro |
 | Francisco Martínez Marina Papeles para el Diccionario geográfico histórico de Asturias. Tomo II: Ibias-Somiedo Edición de Florencio Friera Suárez |
 | Francisco Martínez Marina Papeles para el Diccionario geográfico histórico de Asturias. Tomo III: Taramundi-Yernes y Tameza | Asturias: apuntes para un artículo | Selección de cartografía antigua de Asturias Edición de Florencio Friera Suárez |
 | Francisco José Faraldo Asociación de Amigos de Mieres
|
 | Gabriel Santullano La prensa clandestina en Asturias
|
 | Gaston Boissier La conjuración de Catilina Traducción, introducción y notas de Francisco Rodríguez Menéndez |
 | Gerardo Iglesias La amnesia de los cómplices 150 historias que claman contra la impunidad del franquismo |
 | Gustavo H. Prado El Grupo de Oviedo en la historiografía y la controvertida memoria del krausoinstitucionismo asturiano
|
 | Jasaisa (a) Santos García Peláez La revolución rusa. Historia de la URSS
|
 | Javier Rodríguez Muñoz Parlamentarios asturianos de 1977 La transición en Asturias: de la Dictadura a la Autonomía |
 | Jesús Fernández Suárez De Entrambasauguas a la Pobla de Castropol El tiempo de don Gonzalo Menéndez |
 | Jesús Menéndez Peláez (coord.) El Quijote, 1605-2005. IV Centenario
|
 | Jesús Ibáñez Memorias de Tatiana Introducción, edición y notas de Faustino Álvarez Álvarez |
 | Jesús Jerónimo Rodríguez González El I Congreso Obrero Local. Gijón, 1916 X Premio Rosario de Acuña |
 | Jorge Muñiz Sánchez A mí hay que matarme de frente. Manuel García Valle, José el Gallegu, minero comunista.
|
 | Jorge Camino Mayor La vía Asturica Augusta-Legio a Flavionavia por el puerto de La Mesa Prólogo por Rodrigo de Balbín Behrmann |
 | José García Fernández Ruta de la Guerra Civil en Oviedo. La construcción de la Gesta
|
 | José Antonio Álvarez Castrillón La comarca de los Oscos en la Edad Media. Poblamiento, economía y poder. XXVII Premio Juan Uría Ríu 2006 |
 | José Manuel Fernández Álvarez La panera de Oviedo Subsistencia y pósitos en el siglo XVI |
 | José Manuel Fernández Álvarez Peste y supervivencia en Oviedo
|
 | José Ramón de Luanco Castropol
|
 | Juan Pérez-Villamil y Paredes Disertación sobre la libre multitud de abogados (1783) Edición facsímil de Servando F. Méndez y Jesús Mella |
 | Juan Uría Maqua El conde don Alfonso
|
 | Juan Uría Ríu Obra completa I. El reino de Asturias y otros estudios altomedievales Edición de Juan Uría Maqua |
 | Juan Uría Ríu Obra completa II. Las peregrinaciones a Santiago y San Salvador. Vol I
|
 | Juan Uría Ríu Obra completa II. Las peregrinaciones a Santiago y San Salvador. Vol II
|
 | Juan Uría Ríu Obra Completa, III. Estudios sobre Oviedo Premio Nacional de Edición Universitaria 2009 a la Mejor coedición |
 | Juan Uría Ríu Obra Completa, V. Edad Moderna y Contemporánea Edición de Juan Uría Maqua. Prólogo de Gustavo Bueno Martínez |
 | Juan Uría Ríu Obras Completas, IV. Estudios medievales
|
 | Juan Teófilo Gallego Catalán La educación popular en Gijón Prólogo e introducción de Leonardo Borque López |
 | Julián Garzón Díaz Geógrafos griegos Escílax de Carianda. Hannón de Cartago. Heraclides Crético. Dionisio, hijo de Califonte |
 | Laura Sampedro Redondo Sobre el cay, libro 2.º Libro de Actas del Ayuntamiento de Gijón (1566-1577). Estudio y edición Premio Padre Patac 2005 |
 | Leonardo Borque López La represión violenta contra los maestros republicanos en Asturias Prólogo de Julio Valdeón Baruque |
 | Luis Miguel Piñera Entrialgo Jóvenes de izquierda en Xixón Guerra civil y años 1960-1980 |
 | Luis Miguel Piñera Entrialgo Raros, disidentes y heterodoxos Personajes de Xixón entre 1850 y 1950 |
 | Macrino Fernández Riera La Escuela Neutra Graduada de Gijón Prólogo de Jesús Jerónimo Rodríguez González |
 | Macrino Fernández Riera Mujeres de Gijón (1898-1941)
|
 | Manuel Álvarez Valdés La Hidalguía. Caballeros asturianos de la orden de Carlos III Prólogo del Conde de Borrajeiros |
 | Marcel Pöete Introducción al urbanismo. Evolución de las ciudades. Lecciones de la Antigüedad Traducción de Miguel Moro Vallina |
 | María Ángeles Faya Díaz Las ciudades españolas en la Edad Moderna: oligarquías urbanas y gobierno municipal María Ángeles Faya Díaz, coord. Francisco José Aranda Pérez David Bernabé Gil Antoni Passola Marta Friera Álvarez María Álvarez Fernández José Manuel Fernández Álvarez Juan Díaz Álvarez Javier González Santos Yayoi Kawamura |
 | María Ángeles Faya Díaz Nava en el catastro de Ensenada (1752)
|
 | María Ángeles Faya Díaz, Lidia Anes Fernández y Marta Friera Álvarez, editoras Oligarquías urbanas, gobierno y gestión municipal en la España cantábrica durante la Edad Moderna |
 | Marta Friera Álvarez La Junta General del Principado de Asturias a fines del antiguo Régimen (1760-1835) Premio Juan Uría Ríu del año 2001 |
 | Miguel Calleja Puerta El conde Suero Vermúdez, su parentela y su entorno social. La aristocracia asturleonesa en los siglos XI y XII Premio Juan Uría Ríu del 2000 |
 | Miguel Solís Santos Sabugo. El barrio marinero de Avilés durante el Antiguo Régimen Premio Padre Patac 2009 |
 | Narciso Santos Yanguas Asturias, los astures y la administración romana durante el Alto Imperio
|
 | Narciso Santos Yanguas Asturias, los astures y la minería romana del oro
|
 | Narciso Santos Yanguas Hábitat castreño, minería del oro y romanización del suroccidente de Asturias: el concejo de Allande
|
 | Óscar Rodríguez Buznego Los inicios de la comunidad autónoma de Asturias: las elecciones del 8 de mayo de 1983 Con la colaboración de Pedro de Silva, Melchor Fernández Díaz, Antonio Masip, Román Suárez Blanco, Conchita Valdés y Adolfo Barthe Aza |
 | Paola Mendoza Téllez Girón Contribuciones de las concejalas del Concejo Indígena de Gobierno al feminismo descolonial
|
 | Patricia González Gutiérrez El vientre controlado
|
 | Ramón García Piñeiro Fugaos Ladreda y la guerrilla en Asturias (1937-1947) |
 | Ramón García Piñeiro Mineros, sindicalismo y huelgas. La Federación Estatal Minera de CCOO (1977-1992) |
 | Roberto Antuña Castro Notariado y documentación notarial en el área central del señorío de los obispos de Oviedo (1291-1389) Prólogo de Miguel Calleja Puerta |
 | RubénVega García (coordinador) Claudia Cabrero Blanco, Benigno Delmiro Coto, Holm-Detlev Köhler, Diego Díaz, Irene Díaz Martínez, Francisco Erice Sebares, Ramón García Piñeiro, Carlos Gordon El movimiento obrero en Asturias durante el franquismo (1937-1977)
|
 | Santiago Recio Muñiz Amicus amico. Inspirados por las musas
|
 | T.S. Norio El vicio de Napoleón
|
 | Teresa Ortiz Gómez Medicina, historia y género. 130 años de investigación feminista 2.ª edición |