 | Emilia María Durán Almarza (coordinadora, María Rodríguez Suárez, Irina Izotova Mi piel, mi carne, mi sangre, mi templo. Arte feminista contemporáneo en la escena (trans)nacional |
 | María Ángeles Alcedo Rodríguez y Yolanda Fontanil Gómez, editoras | Rosario González Arias | Manuela Suárez Granda | Amalia Fernández Doyague | Elena Ocejo Álvarez .| M.. Yolanda Martín Higarza || Esteban Ezama Coto | Marta Fernández Morales | Cristina D Avances y retrocesos en el análisis interdisciplinar de la violencia de género
|
 | María Crecente Dapena No hay paz sin justicia. Descolonizando la cooperación internacional al desarrollo en España
|
 | Yolanda Fontanil Gómez, María Ángeles Alcedo Rodríguez,
Natalia Fernández-Álvarez, Esteban Ezama Coto,
Roxana Fernández Galán Salidas seguras para mujeres víctimas de violencia de género en la pareja
|
 | Yolanda Fontanil, María Ángeles Alcedo y Janine Roberts (editoras) Análisis interdisciplinar de la violencia de género
|
 | Máximo Aláez Corral Cuerpos reales / cuerpos figurados Algunas reflexiones en torno a la representación artística feminista y angloamericana del cuerpo femenino |
 | María del Carmen Alfonso García, editora Salvando las distancias Textos de Laura Casielles, Aída Elizabeth Falcón Montes y Sara Torres |
 | Amparo Pedregal Rodríguez, Marta González González, eds. Venus sin espejo Imágenes de mujeres en la Antigüedad clásica y el cristianismo primitivo |
 | María del Carmen Barrera Casañas Mujeres y cambio social en Canarias
|
 | Patricia Bastida Rodríguez Santas improbables: re/visiones de mitología cristiana en autoras contemporáneas
|
 | Ariadna Borge Robles Solo yo sé definirme Análisis de las representaciones lésbicas en When Night is Falling, Aimée & jaguar y Loving Annabelle |
 | Capitolina Díaz Martínez, Cecilia Díaz Méndez, Sandra Dema Moreno y Marta Ibáñez Pascual Dinero, amor e individualización: las relaciones económicas en las parejas/familias contemporáneas
|
 | Isabel Carrera Suárez En breve: las mujeres del siglo XX en el relato de autoras anglófonas
|
 | Carrera Suárez, Isabel. Aurora García Fernández & M. S. Suárez Lafuente, editoras Translating cultures
|
 | Carrera Suárez, Isabel. Rosa Mª Cid López y Amparo Pedregal Rodríguez, editoras Cambiando el conocimiento: universidad, sociedad y feminismo
|
 | Carrera, Isabel (coord.); Amparo Pedregal; Socorro Suárez Lafuente; Mª del Carmen Rodríguez; Esther Álvarez López; Ana María Bringas; Margarita Blanco; Dalia Álvarez; Carmen Fernández; Patricia Bastida; María Belén Martín; Marta Sofía López Mujeres históricas, mujeres narradas
|
 | Susana Carro Fernández Tras las huellas de El segundo sexo en el pensamiento feminista contemporáneo
|
 | Amanda Castro García La representación de la mujer en el cine español de la Transición (1973-1982)
|
 | Cid López, Rosa María y Marta González González, editoras Mitos femeninos de la cultura clásica Creaciones y recreaciones en la historia y la literatura |
 | Sandra Dema Moreno A la igualdad por la desigualdad. Acción positiva como estrategia para combatir la discriminación de las mujeres 2ª edición |
 | Ana María Díaz Marcos Salirse del tiesto Ensayistas españolas, feminismo y emancipación (1861-1923) |
 | Adriani Dimakopoulou pálido ruiseñor. Un estudio semántico Traducción de Angela Castresana |
 | María Donapetry Camacho Toda ojos
|
 | Jimena Escudero Pérez Tecnoheroínas: identidades femeninas en la ciencia ficción cinematográfica
|
 | Esther Álvarez López, María del Carmen Rodríguez Fernández (eds.) Jóvenes I+D+F
|
 | Aída Elizabeth Falcón Montes Mujeres que hablan solas Introducción de Isabel Carrera Suárez |
 | Aída Elizabeth Falcón Montes Vencida a veces, nunca prisionera Identidad y autorepresentación en la obra de Georgina Herrera |
 | Rebeca Fernández Alonso Avilés 1900-1939 Mujeres a contracorriente |
 | Marta Fernández Morales Los malos tratos a escena
|
 | Macrino Fernández Riera Mujeres de Gijón (1898-1941)
|
 | Carolina Fernández Rodríguez Las re/escrituras contemporáneas de Cenicienta
|
 | Paloma Fresno Calleja Patricia Grace: diálogo intercultural e identidad maorí
|
 | Mar Gallego A ambas orillas del Atlántico Geografías de hogar y diáspora en autoras afrodescendientes |
 | Sonia García Galán Mujeres modernas, madres conscientes y sufragistas exaltadas Ideales de feminidad y debates feministas en Asturias (1919-1931) |
 | Luisa García-Manso Género, identidad y drama histórico escrito por mujeres en España (1975-2010)
|
 | Beatriz Adriana Gaytán Villalpando Entre el aborto, la culpa y la pena legal: Puebla, segunda mitad del siglo XX
|
 | María Gómez Martín No son batallas lo que quiero contar. La mujer medieval en la novela histórica de autora |
 | Luz Mar González Arias Cuerpo, mito y teoría feminista: re/visiones de Eva en autoras irlandesas contemporáneas
|
 | Emma González González Imitando a Rebeca Modelos de feminidad para cristianas en el Antiguo Testamento (siglos II al IV) |
 | Patricia González Gutiérrez El vientre controlado
|
 | Alba González Sanz Contra la destrucción teórica Teorías feministas en la España de la Modernidad |
 | Lucía Guerra Escritoras latinoamericanas: De la mímica subversiva a los discursos contestatarios
|
 | María Aranzazu Fernández Rodríguez y Ana Gabriela Fernández Saavedra Género, políticas públicas e intervención social Análisis de las políticas sobre drogas y sobre la educación para el desarrollo |
 | María Belén Martín Lucas Género literario/género femenino. 20 años del ciclo de cuentos en Canadá
|
 | Carla Martínez del Barrio «Extrañas» menores: los relatos de niñas en «Refugee Tales»
|
 | Silvia Martínez Falquina Indias y fronteras: el discurso en torno a la mujer étnica
|
 | Paola Mendoza Téllez Girón Contribuciones de las concejalas del Concejo Indígena de Gobierno al feminismo descolonial
|
 | Alicia Menéndez Tarrazo Teoría urbana postcolonial y de género: la ciudad global y su representación
|
 | María Monte Vigil Reconstrucción del mito en las novelas de Christa Wolf: Kassandra y Medea Stimmen
|
 | Teresa Ortiz Gómez Medicina, historia y género. 130 años de investigación feminista 2.ª edición |
 | Alicia Ramos González Herederas del silencio, pioneras de la palabra Escritoras hebreas aprendiendo a hablar |
 | María del Carmen Rodríguez Fernández Directoras de cine a ambos lados del Atlántico (1896-1933)
|
 | Delfina P. Rodríguez Fonseca Salomé: La influencia de Oscar Wilde en las literaturas hispánicas
|
 | Carla Rodríguez González Jackie Kay: biografías de una Escocia transcultural
|
 | Gloria Rodríguez Hevia Cuerpos en danza Feminidades transgresoras y bellydance |
 | María del Carmen Rodríguez Menéndez La configuración del género en los procesos de socialización
|
 | Rosa María Cid López coordinadora Madres y maternidades Construcciones culturales en la civilización clásica |
 | Yuliya Serkezyuk Mantener la vida, construir la paz El proceso de paz en Colombia desde una óptica feminista |
 | Silvia del Pilar Castro Borrego y María Isabel Romero Ruiz editoras Identidad, migración y cuerpo femenino Identity, Migration and Women´s Bodies as Sites of Knowledge and Transgression |
 | Suárez Lafuente, María Socorro e Isabel Carrera Suárez Mujer e investigación
|
 | Carmen Suárez Suárez Feministas en la transición asturiana (1975-1983). La Asociación Feminista de Asturias
|
 | Carmen Suárez Suárez editora Maternidades. (De) construcciones feministas
|
 | Françoise Thébaud Escribir la historia de las mujeres y del género Prefacio: Alain Corbin Traducción: Elia y Lucas Permanyer Medina |
 | Ximena Vera Mujeres de paciencia salvaje seguido de Un cuerpo propio
|
 | Laura Viñuela Suárez La perspectiva de género y la música popular: dos nuevos retos para la musicología
|