Benigno Delmiro Coto


La rebelión de la cultura en Asturias. Las sociedades culturales frente al franquismo
Prólogo de Francisco Prado Alberdi | Epílogo de Pedro Alberto Marcos
Natural de L’Entregu (Asturias). Licenciado en filología hispánica por la Universidad de Oviedo y doctor en fi lología por la Universidad de Zaragoza. Catedrático de lengua española y literatura en la educación secundaria. Trabajó en la Universidad Popular de Gijón y en los institutos de Tarazona (Zaragoza), Rosario de Acuña (Gijón) y Posada de Llanera. Participó durante varios años como ponente de Literatura Española en los Cursos de Formación del Profesorado de Centros de Convenio con Países de Iberoamérica organizados por el MEC.
Autor de múltiples artículos de índole didáctica publicados en revistas muy acreditadas en el ámbito educativo. Es, además, autor o coautor de varios libros y numerosos artículos relacionados con la literatura minera y con la enseñanza de la literatura: Literatura y minas en la España de los siglos xix y xx, (2003). La voz en el pozo. El trabajo en las minas y su presencia en la Literatura (1993). La escritura creativa en las aulas. En torno a los talleres literarios (2002). La biografía del grupo musical Nuberu: Nuberu en el tiempo (2002). Y coautor (con Heriberto Gutiérrez Suárez) del libro que cuenta la historia del pueblo de L’Entregu a través del fútbol: Aquel formidable Unión y 25 años de El Entrego c.d. Un siglo de fútbol desde las escombreras hasta el «Nuevo Nalón» (2004). Preside el jurado del «Concurso Internacional de Microrrelatos Mineros» convocado anualmente por la Fundación Juan Muñiz Zapico.