Gustave Flaubert


El candidato. Comedia en cuatro actos
Edición y traducción de Juan Á. Canal
Gustave Flaubert (Rouen, 1821-Croisset, 1880) forma parte de la pléyade de grandes escritores franceses del siglo XIX.
Aunque su obra más conocida es Madame Bovary, que le granjeó en su momento un proceso penal por escándalo público y lo convirtió en uno de los mayores novelistas de toda época, publicó en vida otras piezas mayores como Salambó o La educación sentimental y murió cuando trabajaba en la gigantesca antología de la estupidez humana que es Bouvard y Pécuchet, póstumamente publicada. Escribió además algunos notables relatos breves.
Considerado un escritor realista por su vocación casi obsesiva de exactitud en las descripciones, que le obligaba a una minuciosa y laboriosísima tarea de documentación para la escritura de cualquiera de sus obras, el rasgo más distintivo de Flaubert es, acaso, su exigencia en el empleo del lenguaje.
Su aportación al género teatral sólo cuenta, además de algunas piezas en colaboración con otros autores, con El candidato, que presentamos por primera vez a los lectores en lengua española.