Charles Nodier | C harles Nodier (1780-1844). Hijo del presidente del tribunal criminal de Doubs y alcalde de Besançon, crece entre los desórdenes de la Revolución francesa, presencia ejecuciones e incluso pronuncia con once años discursos patrióticos. Pasada la adolescencia Nodier se distancia del espíritu jacobino paterno manifestando cierta nostalgia por la monarquía y enfrentándose al despotismo napoleónico con un panfleto por el que es encarcelado. Hacia 1800 publica su primera novela: Los proscritos y estudios filológicos como Diccionario razonado de las onomatopeyas francesas (1808) y Cuestiones de literatura legal (1812). Pero se dará a conocer por sus artículos de crítica, por su novela de bandidos Jean Sbogar (1818) y sobre todo por cuentos fantásticos como Smarra (1821) y Trilby (1822). En 1824 es nombrado director de la biblioteca del Arsenal, en cuyo salón acogerá a los románticos que ven en él a un maestro y con los que comparte el deseo de revolucionar la literatura expresado en Historia del rey de Bohemia (1830). Al finalizar este año publica De lo fantástico en literatura; convencido de que la verdadera sabiduría se halla en los cuentos populares, en el mundo onírico y en las ensoñaciones de los lunáticos, escribirá relatos como El hada de las migajas (1832), El bibliómano(1832) o Piranesi (1837). En 1833 fue elegido miembro de la Academia francesa. |