J. Ch. Wolf


Prosistas griegas
Traducción, introducción y notas de Manuel González Suárez
Johann Christian Wolf (1690-1770), hijo del teólogo John Wolf, nación en Wernigerode (Alemania). En 1709 ingresó, para cursar estudios de Teología, en la Universidad de Wittenberg (estado de Sachsen-Anhalt), donde impartía clases su hermano mayor, el hebraísta Johann Cristoph. Más adelante, se dedicó a dar conferencias de contenido filológico en pequeños círculos de eruditos, hasta que, en 1725, ocupó el cargo de profesor de ciencias y poesía en el Gimnasio de Hamburgo, donde también llegó a ser director de la biblioteca pública. Una parte sustancial de su quehacer filológico consistió en rescatar de los textos antiguos grecolatinos la actividad intelectual de las mujeres: en un volumen publicó la obra de las poetisas (Hamburgo, 1735) , en otro, la de las prosistas (Hamburgo, 1735), la obra que aquí se presenta.

Manuel González Suárez, profesor de Filosofía Griega de la Universidad de Oviedo, ha trabajado especialmente en los campos de crítica textual, épica arcaica y literatura griega tardía. Recientemente ha publicado, en edición bilingüe, la única colección de chistes conservados de la Grecia antigua, titulada Philógelos.