Rosario Hernández Catalán


Chernobil, paraíso natural
Premio Asturias Joven de Teatro 2009
Medio asturiano de la Felguera, medio extremeña de Las Hurdes. Licenciada en Filología Española, DEA del doctorado de Estudios de la Mujer de la Universidad de Oviedo con un trabajo de investigación sobre la tragedia griega. Y un día de estos acabará la tesis El Quijote y las izquierdas. Ha sido investigadora y docente en la Facultad de Filología de la Universidad de Oviedo. Es creadora y monitora del taller de ciencia divulgativa Ciencia y Ciudadanía. Es monitora de Cine y Animación a la Lectura en el programa Tiempo Propio del Instituto Asturiano de la Mujer. En el 2009 publicó el libro Pero este trabajo yo para qué lo hago. Estudio sociológico sobre los malestares ocultos de algunas precarias conscientes. Ha pronunciado ponencias y conferencias en varias universidades de los temas más variados y publicado también artículos sobre estos temas. Ha sido columnista en el periódico Les Noticies con la sección "A la raíz". También escribe novela, poesía y ensayo.
Fue vicepresidenta de la Asociación Mujeres Jóvenes de Asturias y en la actualidad pertenece a AFA (Asociación Feminista de Asturias) y a la Federación Mujeres Jóvenes de España. Adora caleyear y tener tiempo para perder el tiempo e imaginar utopías. Es millonaria natural y cultural. Y, claro está, es feminista que intenta ser ecofeminista. Y da gracias a la vida, que le ha dado tanto.