Edgar Allan Poe | Maestro del relato policíaco y de terror, poeta excepcional y crítico de gran agudeza, Edgar Allan Poe nació en Boston en 1809 y murió en Baltimore en 1849. Dueño de una vasta cultura, las circunstancias de su vida conforman por sí mismas un género: el del escritor maldito. Huérfano desde niño, fue acogido por un matrimonio de Richmond, los Allan, de quienes acabó distanciándose antes de publicar en 1827 su primer libro de poesía, Tamerlán y otros poemas. Casado con su prima Virginia Clemm, que contaba 13 años en el momento del matrimonio y murió poco después, marcando para siempre la compleja relación del artista con las mujeres y con su propia sexualidad, Poe fue uno de los primeros escritores en hacer de la literatura una actividad profesional, organizando su modus vivendi en torno a ella.
El catálogo de su producción se resume en 67 relaltos, muchos de los cuales constituyen cumbres del género, una extraordinaria novela de ambiente marinero, La narración de Arthur Gordon Pym, y un puñado de poemas inolvidables, tres de los cuales, "Annabel Lee", "El cuervo" y "Ulalume", son hitos de la poesía del siglo XIX. Asimismo, cultivó el ensayo, caso de su obra cosmológica Eureka, y fue lector privilegiado de algunos de sus contemporáneos más ilustres, como Dickens y Hawthorne. El influjo de su escritura y de su temática, que recorre la historia completa de la literatura occidental de los últimos ciento cincuenta años, convierten su obra, cáustica, elegante y siempre atormentada, en uno de los veneros fundamentales para un intento de comprensión cabal del sujeto contemporáneo. |