Euclides Da Cunha


Canudos: diario de una expedición
Traducción de Xavier Rodríguez Baixeras
Nombre esencial para comprender la magnitud, importancia y singularidad de la literatura brasileña, Euclides Da Cunha nació en Cantagalo, en 1866, y murió en Río de Janeiro en 1909, durante un duelo con el amante de su esposa, el teniente Dilermando de Assis.
Aunque Da Cunha ingresó muy joven en la Escuela Militar de Praia Vermelha, su ardor republicano, que lo llevó a enfrentarse con el entonces ministro de la Guerra, Tomás Coelho, hizo que sus pasos derivaran hacia la ingeniería, si bien su polifacética personalidad le permitió descollar como historiador, periodista y novelista.
Autor de Los sertones, publicada en 1902, donde se narran las expediciones militares promovidas por el Gobierno brasileño contra la rebelde villa de Canudos, esta novela -que prefigura el universo del genial Joâo Guimâraes Rosa e inspiró una de las obras maestras de la literatura del boom, La guerra del fin del mundo, de Mario Vargas Llosa- asegura un lugar de privilegio a Euclides Da Cunha entre los escritores del continente americano.
Otras obras suyas son Contrastes y confrontaciones (1907), Peru versus Bolivia (1907) y Al margen de la Historia (1909). Canudos: diario de una expedición, libro que hoy presentamos, apareció publicado por vez primera, de forma póstuma, en 1939, en la editorial José Olympio.