Samuel Johnson | Samuel Johnson (Lichfield, 1709-Londres, 1784). Sin haber llegado a completar sus estudios en Oxford por falta de recursos económicos, establecido en Londres desde 1737, comienza a ser conocido por sus artículos periodísticos y por sus poemas satíricos (Londres, 1738; La vanidad de los deseos humanos, 1749). Su fama se consolida con el Diccionario de la Lengua inglesa (1755) y la publicación de la novela moral El príncipe de Abisinia: cuento (1759), más tarde conocida como Rasselas. En 1763 funda un club del que formarán parte estadistas (Fox, Burke), dramaturgos (Sheridan), historiadores (Gibbon), pintores (Reynolds), economistas (Adam Smith), orientalistas (William Jones) y músicos (Burney). En 1765 aparece su edición de las obras dramáticas de William Shakespeare, justamente célebre por su prefacio, cumbre de la crítica shakesperiana. Tras un viaje por Escocia con Boswell (que daría a la imprenta una biografía de Johnson en 1791), escribe el Viaje a las Islas Occidentales de Escocia (1775). Su última gran obra es Vidas de las poetas (1781). |