Hasso Hofmann, Giuseppe Duso, Antonio Scalone, Ricardo Chueca Rodríguez, Peter Häberle, Enoch alberti Rovira, Richar H. Pildes, Francisco Caamaño Domínguez y Miguel Ángel Presno Linera | SUMARIO
PRIMERA PARTE
1. La representación en la teoría del estado premoderna. Sobre el principio de representación en la "política" de Johannes Altusio, Hasso Hofmann.
2. Génesis y lógica de la representación política moderna, Giuseppe Duso.
3. La representación de intereses en la doctrina alemana del Estado en el 1900 y la reflexión de J.H. Kaiser, Antonino Scalone.
4. La quiebra de la representación política, Ricardo Chueca Domínguez.
SEGUNDA PARTE
5. "Representación" en la Unión Europea. Una contribución a una teoría constitucional europea, Peter Häberle.
6. La representación territorial, Enoch Alberti Rovira.
7. Democracia y representación de intereses minoritarios, Richard H. Pildes.
8. Representación o participación de las minorías: sobre la determinación de algunos espacios constitucionales útiles a las políticas del reconocimiento, Francisco Caamaño Domìnguez.
9. La representación política como derecho fundamental, Miguel Ángel Presno Linera. |